Patents

Search tools Text Classification Chemistry Measure Numbers Full documents Title Abstract Claims All Any Exact Not Add AND condition These CPCs and their children These exact CPCs Add AND condition
Exact Exact Batch Similar Substructure Substructure (SMARTS) Full documents Claims only Add AND condition
Add AND condition
Application Numbers Publication Numbers Either Add AND condition

Procedimiento para fabricacion de patrones para encaje de bolillos.

Abstract

Procedimiento para fabricación de patrones para encaje de bolillos. Procedimiento que comprende la elaboración (1) de un plano (2) por ordenador que comprende una primera capa (21) con el dibujo del encaje (22) y una segunda capa (23) con las coordenadas de los orificios (24) de picado respecto a dicho dibujo (22), la impresión (3) en una lámina (4) de la capa (21) con el dibujo del encaje (22) y el mecanizado (5) mediante taladro de control numérico de la capa (23) con los orificios (24) de picado sobre la lámina impresa (4).

Classifications

D03C19/00 Methods or devices concerned with designing or making patterns, not provided for in other groups of this subclass
View 1 more classifications

Landscapes

Show more

ES2289929A1

Spain

Other languages
English
Inventor
Jordi Roca Martinez
Carlos Diaz Aranda
Current Assignee
Patrons Roka S C P
PATRONS ROKA SCP

Worldwide applications
2006 ES

Application ES200601471A events
2009-02-16
Application granted
Expired - Fee Related
Anticipated expiration

Description

Procedimiento para fabricación de patrones para encaje de bolillos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para fabricación de patrones para encaje de bolillos.
Antecedentes de la invención
En la actualidad el encaje de bolillos ha pasado a formar parte de las aficiones que desarrollan muchas personas en su tiempo libre, a parte de las empresas de tejidos que se dedican a realizar dichas labores de forma industrial.
Los aficionados particulares y los artesanos que siguen realizando encajes de bolillos a mano tienen diversos problemas a la hora de trabajar con los habituales patrones confeccionados a mano.
En efecto, para la realización del encaje de bolillos el usuario dispone de una almohadilla sobre la que coloca un patrón del diseño a realizar, el cual está fijado mediante unos alfileres o similar. En este patrón existe trazado un dibujo del diseño del encaje cuyas líneas definen la guía por donde se deben anudar y trenzar los hilos de los diferentes bolillos. Sobre este patrón se colocan una cierta cantidad de alfileres que sirven para fijar los hilos y encauzar como se trenzan. Estos alfileres se colocan directamente sobre el papel, debiéndolo atravesar para clavar finalmente en la almohadilla.
Esta forma de trabajar presenta un serio problema con los patrones, ya que los patrones originales son lisos sin perforar y se suelen usar para realizar varios encajes o encajes repetitivos. Por lo tanto, la perforación mediante los alfileres produce desperfectos y los deterioran rápidamente. A su vez, la utilización de papel de mayor grosor para la realización del patrón redunda en una mayor duración del mismo, pero también implica una mayor dificultad para clavar los alfileres. Los alfileres no acaban de producir orificios buenos y se distorsiona el
diseño.
A parte, existe el problema de la reproducción de los patrones, que normalmente se fotocopian o se calcan, aunque estén usados, con lo que los patrones copiados no son tan exactos en la posición de los alfileres y el dibujo como los originales. Incluso la copia reiterada provoca que llegue un momento en que las sucesivas generaciones de copias son totalmente inservibles.
Descripción de la invención
El procedimiento para fabricación de patrones para encaje de bolillos de esta invención presenta unas particularidades técnicas destinadas a facilitar el uso de los patrones durante la labor y permitir una mejor reproducción de dichos patrones.
En efecto, el procedimiento comprende las fases de:
-
elaboración de un plano por ordenador que comprende una primera capa con el dibujo del encaje y una segunda capa con las coordenadas de los orificios de picado respecto a dicho dibujo,
-
impresión en una lámina de la capa con el dibujo del encaje,
-
mecanizado, mediante taladro de control numérico preferentemente, de la capa con los orificios de picado sobre la lámina impresa.
En la elaboración del plano se puede usar el programa de diseño asistido por ordenador, lo que permite reproducir posteriormente el patrón tantas veces como sea necesario. Este programa permite trabajar simultáneamente con los trazos del dibujo del encaje en una capa y las coordenadas de los orificios en la otra capa simultáneamente y posteriormente separar ambas capas para la impresión y el mecanizado. Dicho programa permite la fácil exportación de la capa de dibujo a un formato de impresión adecuado, por ejemplo ".DWG". Igualmente, la capa de las coordenadas de los orificios también se puede exportar en un formato, por ejemplo "PLT" que es fácilmente aplicable o traducible para una máquina de control numérico.
La impresión se realiza preferentemente sobre una lámina de papel de un espesor de 0,35 milímetros y gramaje 380 gr/m^{2}, en color contrastado con los colores de los hilos utilizados. Los orificios se realizan con un taladro de diámetro 0,7 milímetros. De esta forma se obtiene un patrón resistente y reutilizable, que al tener hechos los orificios permite que no se estropee con el uso. Además el diámetro del orificio es el adecuado para habilitar la fácil colocación y retirada de los alfileres sin que el patrón se deforme o
deteriore.
En una variante el mecanizado comprende una alineación previa de las coordenadas de trabajo del taladro respecto a la impresión de la capa del dibujo del encaje. Esto se debe a que la impresión se realiza en una impresora y el mecanizado se realiza en una máquina de control numérico independiente y por lo tanto es necesario ajustar el origen del talador de control numérico con el origen del dibujo manualmente.
Además, otra ventaja conseguida es la flexibilidad de fabricación, ya que una vez realizado el plano se puede reutilizar en cualquier momento y la impresión y el mecanizado no exige una gran preparación.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra un esquema de bloques del procedimiento.
La figura 2 muestra un ejemplo de desglose del plano en la capa de dibujo del encaje y la capa de las coordenadas de los orificios.
La figura 3 muestra un ejemplo de plantilla obtenida por el procedimiento de nueva invención.
Realización preferente de la invención
Como se puede observar en las figuras referenciadas el procedimiento comprende la elaboración (1) de un plano (2) por ordenador utilizando un programa CAD (diseño asistido por ordenador), estando el plano (2) constituido por una primera capa (21) con el dibujo del encaje (22) y una segunda capa (23) con las coordenadas de los orificios (24) de picado respecto a dicho dibujo (22).
Posteriormente se procede a la impresión (3) de la capa (21) con el dibujo del encaje (22) mediante la exportación de un fichero ".DWG" de dicha capa (21) del plano (2). Esta impresión (3) se realiza sobre una lámina de papel (4) de color "beige", de 0,35 milímetros de grosor y gramaje 380 gr/m^{2}.
También se exporta la segunda capa de coordenadas (23) del plano (2) en formato ".PLT" para su introducción en una máquina de control numérico que realiza el mecanizado (5) de los orificios (24) mediante un taladro de perforación. La lámina (4) es colocada en la bandeja de dicha máquina y se procede a la alineación (51) de un punto común y referenciado entre ambas capas (21, 23) para la coincidencia de los orificios (24) a realizar con el dibujo (22). A continuación la máquina de control numérico realiza los orificios (24) correspondientes programados utilizando una broca de 0,7 milímetros de diámetro.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (2)
Hide Dependent

1. Procedimiento para fabricación de patrones para encaje de bolillos, que comprende las fases de:
-
elaboración (1) de un plano (2) por ordenador que comprende una primera capa (21) con el dibujo del encaje (22) y una segunda capa (23) con las coordenadas de los orificios (24) de picado respecto a dicho dibujo (22),
-
impresión (3) en una lámina (4) de la capa (21) con el dibujo del encaje (22),
-
mecanizado (5) mediante una máquina de control numérico de la capa (23) con los orificios (24) de picado sobre la lámina impresa (4).
2. Procedimiento, según la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanizado (5) comprende una alineación previa (51) de la capa (23) de coordenadas de trabajo del taladro respecto a la impresión de la capa (21) del dibujo del encaje (22).