Patents

Search tools Text Classification Chemistry Measure Numbers Full documents Title Abstract Claims All Any Exact Not Add AND condition These CPCs and their children These exact CPCs Add AND condition
Exact Exact Batch Similar Substructure Substructure (SMARTS) Full documents Claims only Add AND condition
Add AND condition
Application Numbers Publication Numbers Either Add AND condition

Neutralizacion de alimentos acidos y medicamentos basados en acido.

Abstract

SE DESCRIBE UN PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR EL PH DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ACIDAS, PARA REDUCIR CON ELLO LA TENDENCIA DE TALES ALIMENTOS A PROVOCAR PIROSIS Y OTRAS INSUFICIENCIAS ESOFAGICAS Y/O GASTROINTESTINALES AL CONSUMIDOR. UN ALIMENTO O BEBIDA ACIDA, TAL COMO EL CAFE, SE COMBINA CON UNA CANTIDAD DE GLICEROFOSFATO DE CALCIO (CGP) EFICAZ PARA AUMENTAR EL PH DEL ALIMENTO O LA BEBIDA, PREFERIBLEMENTE EN AL MENOS APROXIMADAMENTE 0,5 UNIDADES DE PH, Y MAS PREFERIBLEMENTE HASTA UN PH DE ENTRE APROXIMADAMENTE 5,4 Y 7,0. SE OBTIENEN COMPOSICIONES COMESTIBLES QUE INCLUYEN EL CGP, QUE PRESENTAN UN PH MAYOR QUE APROXIMADAMENTE 5,4. EL CGP TAMBIEN PUEDE AÑADIRSE A ALIMENTOS ACIDOS PARA ELIMINAR EL SABOR PENETRANTE QUE PRESENTAN ESTOS ALIMENTOS, Y POR TANTO EL CGP ACTUA COMO MODULADOR DEL SABOR. UNOS ENVASES QUE INCLUYEN EL CGP EN EL INTERIOR DE UN RECIPIENTE, PUDIENDOSE ABRIR CON FACILIDAD DICHO RECIPIENTE PARA SUMINISTRAR UNA SOLA DOSIS DE CGP, RESULTAN UTILES EN EL PROCEDIMIENTO Y PARA FORMAR LAS COMPOSICIONES COMESTIBLES.

Classifications

A23F5/42 Further treatment of dried coffee extract; Preparations produced thereby, e.g. instant coffee using inorganic additives
View 5 more classifications

Landscapes

Show more

ES2210378T3

Spain

Other languages
English
Inventor
Alan E. Kligerman
Sarah Hartzell
Current Assignee
Akpharma Inc

Worldwide applications
1995 US 1996 EG JP EA ES DE NZ ZA AU WO AT BR AR PT CN US CA IL EP DK CO UY 1999 HK

Application ES96924682T events
2004-07-01
Application granted
Anticipated expiration
Expired - Lifetime

Description

Neutralización de alimentos ácidos y medicamentos basados en ácido.
Campo de la invención
La invención se refiere a alimentos y bebidas, y particularmente a métodos para aumentar el pH de alimentos y bebidas ácidos para mejorar la pirosis y otros efectos secundarios que conllevan tomar e ingerir tales productos alimenticios. La invención proporciona composiciones ingeribles que tienen una acidez reducida.
Antecedentes de la invención
La mayoría de las personas disfrutan comiendo y bebiendo alimentos y bebidas ácidos (denominados genéricamente en el presente documento como "alimento" o "alimentos"), en los que la pizza, el café y el vino son ejemplos comunes de alimentos ácidos populares. Sin embargo, para algunas personas, la ingestión de alimentos ácidos tiene consecuencias indeseables. Por ejemplo, el ácido en un alimento ácido tal como el vino se percibe como un sabor picante, o fuerte, cuando se lleva el alimento al interior de la boca de un consumidor. Para algunas personas, un alimento ácido es demasiado fuerte y, por tanto, es menos agradable de lo se preferiría. También, algunas personas padecen pirosis tras ingerir cantidades incluso moderadas de alimentos ácidos. Un problema que conlleva la ingestión de grandes cantidades de un alimento ácido, incluyendo los medicamentos basados en ácido, es que el estómago del consumidor puede alcanzar niveles de pH peligrosamente bajos durante un periodo prolongado de tiempo, debido a la cantidad pura de ácido exógeno ingerido, y esto puede conducir a úlceras u otras enfermedades del tracto gastrointestinal y esofágico.
Según un diccionario médico, la pirosis es un síntoma esofágico que consiste en una sensación retrosternal de calor o ardor que se produce en ondas y que tiende a ascender hacia el cuello. Puede tomar la forma de reflujo de líquido a la boca, en el que el reflujo de líquido a la boca es pirosis que incluye regurgitación de líquido agrio o saliva casi insípida a la boca. Véase el Dorland's Illustrated Medical Dictionary (Diccionario Médico Ilustrado de Dorland), 28ª edición, 1994 (W.B. Saunders Co.). Cuando las personas desarrollan pirosis, pueden ingerir antiácidos, que están disponibles sin receta, para ayudar a neutralizar el ácido del estómago.
Para algunas personas, la pirosis es la consecuencia casi inevitable de ingerir ciertos alimentos, y particularmente alimentos ácidos. Por tanto, para algunas personas, beber café da lugar inevitablemente a pirosis. Actualmente, estas personas en particular deben renunciar a beber café, beber sustitutos del café, padecer los efectos de la pirosis o empezar a tratar los efectos de la pirosis mediante, por ejemplo, medicamentos. Ninguna de estas opciones es particularmente satisfactoria para las personas a las que les gustaría beber café e ingerir otros alimentos ácidos, pero que son especialmente sensibles a los efectos secundarios que conlleva una disminución del pH del estómago.
Aunque la técnica anterior ha prestado mucha atención al tratamiento de la pirosis y otros efectos secundarios producidos por tomar alimentos ácidos, hasta este momento se ha prestado poca atención al desarrollo de métodos y composiciones que reduzcan la incidencia de los problemas y efectos no deseados producidos por tomar alimentos ácidos. Por ejemplo, se ha prestado poca atención a proporcionar un sabor más suave a los alimentos ácidos, o a prevenir la formación de pirosis y otras molestias esofágicas y/o gastrointestinales producidas por tomar alimentos ácidos. Existe una gran necesidad, pero no satisfecha, de un método para tratar los alimentos ácidos de modo que se vuelvan más agradables y para reducir o eliminar su tendencia a dar lugar a pirosis y otros estados producidos por un exceso de acidez en el estómago de un consumidor.
El documento SU-A-523687 describe una bebida de valor biológico mejorado que contiene un 27,0 - 30,0% en peso de sacarosa, un 16,0 - 17,5% en peso de extracto de frutas y un 0,4 - 0,6% en peso de glicerofosfato de calcio.
El documento US-A-4206209 describe una composición que comprende 100 partes de aspirina, y de 1 a 2 partes de glicerofosfato de calcio. El glicerofosfato de calcio se utiliza como un neutralizador del sabor en la composición de este documento.
El documento US-A-2036345 describe un método para evitar la pirosis producida por el café, utilizando cualquier sustancia que se una a ácidos.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona un método de aumento del pH de alimentos ácidos y bebidas ácidas. El método comprende combinar glicerofosfato de calcio con un alimento ácido o una bebida ácida. La cantidad de glicerofosfato de calcio que se va a utilizar es una cantidad eficaz par aumentar el pH del alimento ácido o la bebida ácida hasta un nivel tal que, cuando un consumidor ingiera la combinación de glicerofosfato de calcio con un alimento ácido o una bebida ácida, el consumidor experimentará menos pirosis y otras molestias esofágicas y/o gastrointestinales que si se hubiera ingerido el alimento ácido o la bebida ácida sin el glicerofosfato de calcio.
Otro aspecto de la invención es el uso de glicerofosfato de calcio para preparar un medicamento, alimento o bebida basados en ácido para reducir la pirosis y otras molestias esofágicas y/o gastrointestinales en mamíferos debido a la ingestión de alimentos ácidos y bebidas ácidas. El alimento ácido o la bebida ácida pueden ingerirse contemporáneamente a una cantidad de glicerofosfato de calcio eficaz para minimizar al menos la pirosis y otras molestias esofágicas y/o gastrointestinales que resultarían si se hubiera ingerido el alimento ácido o la bebida ácida sin la ingestión contemporánea del glicerofosfato de calcio.
Un aspecto adicional de la presente invención es una composición que comprende glicerofosfato de calcio y un material comestible. El material comestible puede ser, por ejemplo, un alimento ácido, una bebida ácida y versiones y componentes de los mismos, al menos parcialmente deshidratados, con lo que la composición tiene un pH superior a 5.
En los métodos y composiciones anteriores, la bebida ácida puede ser, por ejemplo, café, incluyendo café descafeinado, cerveza, zumo de frutas, zumo de tomate, limonada, refrescos, vino y versiones de los mismos, al menos parcialmente deshidratadas, que incluyen café instantáneo, café molido, concentrados de zumos de frutas, jarabes para refrescos, etc. El alimento ácido puede ser, por ejemplo, encurtidos, helados de agua y sorbetes con sabor a cítricos, salsas, arenque en vinagre, espaguetis, pizza, sopa agridulce, chucrut y componentes del alimento ácido tales como salsa de tomate, que es un componente de los espaguetis y la pizza. Sin embargo, se pretende que los alimentos y bebidas ácidos también incluyan otros materiales ingeribles ácidos, tales como complementos dietéticos que tienen principios activos, excipientes, vehículos o componentes de la formulación ácidos.
Los medicamentos basados en ácido incluyen, por ejemplo, analgésicos o antiinflamatorios, tales como la aspirina y el ibuprofeno.
Breve descripción de los dibujos
El sumario precedente, así como la descripción detallada siguiente de la realización preferida de la invención, se entenderá mejor cuando se lea junto con el dibujo adjunto. En el dibujo:
La figura 1 es un gráfico del pH de una taza de café de 226,8 g (8 onzas) como una función de la cantidad de glicerofosfato de calcio añadido al café.
Descripción de las realizaciones preferidas
Tal como se indicó anteriormente, la invención se refiere a métodos y composiciones que emplean glicerofosfato de calcio (GFC). El glicerofosfato de calcio también se conoce como sal cálcica (1:1) de 1,2,3-propanotriol, mono(dihidrógenofosfato), glicerinofosfato de calcio, fosfoglicerato de calcio y Neurosin®. Tiene una fórmula molecular de C_{3}H_{7}CaO_{6}P y un peso fórmula de 210,14 (anhidro). Puede existir como un hidrato; incluyendo el monohidrato y el dihidrato. Existen tres isómeros del GFC, concretamente el ácido \beta-glicerofosfórico, el ácido cálcico y la sal cálcica (HOCH_{2}CH(OH)CH_{2}OPO_{3}Ca). Un isómero cualquiera o una combinación de dos o más isómeros puede utilizarse como el GFC según la invención. Una forma disponible comercialmente del GFC es una mezcla de \beta y DL-\alpha-glicerofosfatos de calcio y es un GFC preferido según la invención. La forma preferida del GFC es GFC de calidad para alimentos según el Foods Chemical Codex (Código de Productos Químicos de los Alimentos) (FCC) III, y puede obtenerse de Gallard Schlesinger Company, Carl Place, NY 11514, que es un distribuidor del Dr. Paul Lohmann GmbH KG de Emmerthal, Alemania.
El GFC es inodoro, casi insípido y forma un polvo fino, ligeramente higroscópico. El GFC también puede formarse como comprimidos y puede disolverse en agua. La solubilidad del GFC es de aproximadamente 1 gramo en aproximadamente 50 ml de agua. El FCC III enumera el GFC como un complemento nutricional / dietético, pero no indica que el GFC sea un agente alcalino o tampón / neutralizante. Por tanto, se sabe en la técnica que el GFC es útil como complemento dietético de calcio y fosfato, en el que el GFC contiene un 19% en peso de calcio.
El GFC puede utilizarse solo o en combinación con otras sales de calcio, tales como carbonato de calcio, acetato de calcio, óxido de calcio, hidróxido de calcio, fosfato de calcio, lactato de calcio y citrato de calcio. Como el GFC es relativamente caro, combinar el GFC con una sal de calcio tal como las enumeradas anteriormente proporciona una composición más barata que puede utilizarse para neutralizar la acidez del alimento. Sin embargo, la combinación del GFC y una o más sales de calcio adicionales puede tener propiedades de solubilidad que son muy diferentes a las del GFC solo. Una de las sorprendentes ventajas de utilizar el GFC, en comparación con otras sales de calcio, es que el GFC se disuelve fácilmente y permanece disuelto en alimentos y bebidas ácidos, que son propiedades no mostradas por otras sales y compuestos de calcio. Por tanto, si se combina el GFC con otras sales o compuestos de calcio, debe comprobarse la solubilidad y estabilidad de la combinación en el alimento o bebida ácidos de interés.
La invención proporciona un método para aumentar el pH de un alimento ácido o una bebida ácida. El fin que persigue el método es doble: disminuir el sabor fuerte asociado con tomar alimentos ácidos y conferir a los alimentos un pH que sea tolerable para el esófago y el estómago del consumidor. Una ventaja añadida es que el GFC proporciona un complemento de calcio y fósforo al consumidor.
El método comprende añadir GFC, que es una sal básica de calidad para alimentos, al alimento ácido. En ausencia del GFC, el alimento será ácido hasta el punto de que puede tener un sabor picante, fuerte y puede producir al consumidor molestias esofágicas y/o gastrointestinales, con lo que ese término tal como se utiliza en el presente documento incluye, pero no se limita a, la pirosis. Con GFC, el alimento tendrá un pH más tolerable, relativamente superior. La combinación del GFC y el alimento tendrá poco o ningún efecto sobre la consistencia o el sabor del alimento, puesto que el propio GFC es esencialmente insípido. Sin embargo, el alimento será más suave, es decir, perderá algo de su fuerte sabor que es debido a que los órganos sensoriales del gusto entran en contacto con el ácido. El método inventivo permite así a los consumidores comer y beber sus alimentos y bebidas ácidos favoritos, con una pérdida deseable del sabor ácido y con poco o ningún motivo de preocupación de que desarrollen posteriormente pirosis u otras molestias esofágicas y/o gastrointestinales indeseables.
Preferiblemente, se añade suficiente GFC al alimento para elevar el pH del alimento en al menos aproximadamente de 0,5 a aproximadamente 1,0 unidades de pH. Los alimentos ácidos que tienen la mayor tendencia a producir molestias esofágicas y/o gastrointestinales a los consumidores tienen un pH inferior a aproximadamente 5, de modo que tras la combinación con el GFC, el alimento tiene un pH de aproximadamente 5,4 a aproximadamente 7,0.
El método es particularmente adecuado para alimentos y bebidas ácidos tales como café, cerveza, limonada, refrescos tales como los de cola, zumo de frutas, zumo de tomate, vino, helados de agua y sorbetes con sabor a cítricos, chucrut, salsas, arenque en vinagre, sopas agridulces y alimentos que utilizan salsa de tomate tales como espaguetis y pizza, incluyendo versiones de los mismos, al menos parcialmente deshidratadas. Por tanto, el método puede utilizarse por los fabricantes de alimentos para aumentar, por ejemplo, el pH de café deshidratado, incluyendo café instantáneo y café molido, salsa de tomate y concentrado de tomate, y refrescos deshidratados tales como jarabes. Sin embargo, debido a su coste, el GFC probablemente no se prefiera para la producción a gran escala de los productos alimenticios por parte de los fabricantes. La invención también engloba la adición de GFC a zumos de frutas, incluyendo concentrados de zumos de frutas, en los que el consumidor necesita añadir agua al concentrado de zumo de frutas antes de su consumo. Una bebida preferida para tratarse mediante la invención es el café, en el que el término incluye específicamente el café descafeinado. Además, el GFC puede añadirse a medicamentos ácidos u otros materiales ingeribles ácidos. La aspirina y el ibuprofeno son particularmente problemáticos por su acidez en el estómago y podrían recubrirse o combinarse con GFC como excipiente, por ejemplo.
La cantidad y el método de adición de GFC al alimento pueden variar ampliamente, dependiendo de muchos factores que incluyen la identidad del alimento, las preferencias de gustos del consumidor y la sensibilidad del consumidor a las molestias esofágicas y/o gastrointestinales debidas a la ingestión del alimento. Por ejemplo, los refrescos tienen un pH de aproximadamente 2,7 a aproximadamente 3,3, mientras que el café tiene un pH de aproximadamente 4,6 a aproximadamente 4,9. El zumo de naranja puede variar ampliamente en su acidez. Cada consumidor necesitará comprometerse en algún ensayo y error para determinar cuánto GFC debe añadirse a una porción de alimento.
Si al consumidor no le preocupa la pirosis y sólo desea eliminar algo del sabor fuerte que produce el ácido, el consumidor puede añadir GFC al gusto, tal como se hace actualmente por los consumidores que utilizan sal y pimienta. Si el consumidor quiere aliviar o mitigar las molestias esofágicas y/o gastrointestinales producidas por la ingestión del alimento, el consumidor debe empezar añadiendo una pequeña cantidad de GFC a una porción de alimento. Tras haber transcurrido algún tiempo, el consumidor debe notar si han disminuido los efectos secundarios que conlleva normalmente consumir el alimento ácido, debido a la presencia de GFC. La cantidad de GFC añadida al alimento puede ajustarse en consecuencia, cuando se consuma la siguiente porción del alimento ácido.
Una dosis satisfactoria habitual de GFC se ilustrará en relación con el café. El café normalmente tiene un pH de aproximadamente 4,8 y puede obtenerse en raciones de aproximadamente 170,1 a 226,8 g (de seis a ocho onzas) en la mayoría de los restaurantes. Con el fin de elevar el pH del café hasta entre aproximadamente 5,8 y aproximadamente 6,2, que es un pH suficientemente alto para dar al café un sabor suave de manera agradable y para aliviar todas o casi todas las molestias esofágicas y/o gastrointestinales que pueden producirse por el consumo de café, puede combinarse una ración de café con aproximadamente 0,3 g a aproximadamente 0,6 g de GFC. Esta combinación de café y GFC proporcionará una bebida con todo el sabor y la consistencia del café normal, pero con un pH dentro del intervalo de aproximadamente 5,4 a aproximadamente 7,0, preferiblemente de aproximadamente 5,8 ó 5,9 a aproximadamente 6,2. A estos pH elevados, el café no produce molestias esofágicas y/o gastrointestinales en la misma medida que lo hace cuando el pH del café es de sólo 4,8. Por tanto, si la bebida ácida es café, puede añadirse aproximadamente un porcentaje del 0,2 en peso de GFC al café según la invención.
La figura 1 ilustra el efecto sobre el pH de añadir GFC a una ración de ocho onzas de café, que tenía un pH inicial de 4,93. Tal como se muestra en la figura 1, añadiendo aproximadamente 0,5 g de GFC a ocho onzas de café le confiere un pH de aproximadamente 5,8 al café.
En un aspecto del método, el alimento ácido y el GFC se combinan in vitro, esto es, se combinan fuera del organismo del consumidor antes de la ingestión de, o bien el alimento o bien el GFC. Por ejemplo, la adición de GFC al café en una taza de café es una combinación in vitro según la invención. Cuando el GFC y el alimento se van a combinar in vitro, el GFC puede estar en forma de polvo, uno o más comprimidos, o como una disolución acuosa. Preferiblemente, el GFC está en forma de polvo, por que en esta forma el GFC puede suministrarse fácilmente al consumidor y puede mezclarse fácilmente con el alimento ácido.
En otro aspecto del método, el GFC y el alimento ácido se combinan in vivo, esto es, se combinan dentro del organismo del consumidor. Por ejemplo, el consumidor puede ingerir algún alimento ácido y después, antes de que comiencen las molestias esofágicas o gastrointestinales, puede ingerir también algún GFC. Como un ejemplo, el consumidor puede tragar un comprimido o píldora de GFC mientras, al mismo tiempo, traga un sorbo de vino. De esta manera, se eliminarán los ardores de estómago que pueden acompañar a beber uno o dos vasos de vino o al menos se reducirán mucho. El alimento ácido y el GFC se combinan así dentro del estómago del consumidor, es decir, in vivo. Alternativamente, y más preferiblemente, el consumidor puede ingerir algún GFC y después ingerir el alimento ácido.
Si el GFC y el alimento ácido se van a combinar in vivo, el GFC está preferiblemente en forma de uno o más comprimidos pequeños, que pueden tragarse enteros o masticarse y tragarse, por parte del consumidor. Una ventaja de la combinación in vivo del GFC y el alimento o bebida ácidos es que se reduce la tendencia de producir pirosis del alimento o bebida ácidos, pero sin absolutamente ningún cambio en el gusto o sabor fuerte del alimento o bebida.
Por tanto, según un método preferido de la invención, se combina GFC con un alimento o una bebida en un momento contemporáneo a la ingestión del alimento o la bebida por el consumidor. Tal como se utiliza en el presente documento, el término "contemporáneo" incluye un plazo de aproximadamente 1 hora antes o después de que se ingiere el alimento, preferiblemente de aproximadamente 15 minutos antes o después de que se ingiere el alimento.
Según el método inventivo, se forma una composición de GFC y alimento. En las composiciones de la invención, el alimento al que se añade el GFC es preferiblemente un alimento ácido. Esto es, el pH de alimento es preferiblemente inferior a 7,0, más preferiblemente inferior a aproximadamente 6,0 e incluso más preferiblemente inferior a aproximadamente 5,0. Un experto ordinario en la técnica es un entendido en la medida del pH en los alimentos, así que no se proporcionarán detalles con respecto a la medida del pH en el presente documento.
Las bebidas a modo de ejemplo, que se incluyen dentro del término alimento tal como se utiliza en el presente documento y que son ácidas comúnmente, incluyen cerveza, café incluyendo café descafeinado, refrescos incluyendo los de cola, zumo de frutas, zumo de tomate, limonada y vino. El café es una bebida preferida según la invención, en la que el término café incluye café descafeinado. Los alimentos a modo de ejemplo incluyen salsa de tomate y alimentos que contienen salsa de tomate tales como espaguetis y pizza, así como encurtidos, helados de agua y sorbetes con sabor a cítricos, salsas, arenque en vinagre, sopa agridulce, chucrut y similares.
Los alimentos y bebidas adecuados según la invención pueden estar deshidratados completa o parcialmente, es decir, pueden estar deshidratados, al menos parcialmente, y pueden ser componentes de alimentos y bebidas, es decir, material comestible que sea un componente necesario del alimento o bebida. Por tato, las composiciones inventivas incluyen café deshidratado, en la forma de café instantáneo o café molido. También, los concentrados de zumo de frutas, que pueden encontrarse en los estantes o en la sección de congelados de cualquier tienda de comestibles, y que se venden al público con la intención de que el público combine agua con el concentrado antes de su consumo, se incluyen dentro del significado de alimento deshidratado al menos parcialmente según la invención. A modo de ejemplo, el concentrado de tomate es una forma parcialmente deshidratada de la salsa de tomate, con lo que la salsa de tomate y el concentrado de tomate son componentes a modo de ejemplo de alimentos, puesto que se utilizan en la preparación de, por ejemplo, espaguetis y pizza. Los jarabes son una forma a modo de ejemplo de refrescos parcialmente deshidratados.
Por tanto, la invención incluye específicamente, como otra realización, un método en el que un fabricante o elaborador de alimentos añade GFC a un alimento, bebida o precursor del mismo, antes de que el alimento, bebida o precursor del mismo se ponga en venta a un consumidor o restaurante, para proporcionar un alimento, bebida o precursor del mismo que tienen una acidez disminuida. El término "precursor" de un alimento o bebida incluye versiones, al menos parcialmente deshidratadas, de alimentos y bebidas y componentes que se incorporan a alimentos y bebidas.
Como el fin de añadir GFC al alimento es aumentar el pH del alimento hasta un nivel más tolerable, la combinación de GFC y el alimento tiene preferiblemente un pH superior a aproximadamente 5,4 y más preferiblemente tiene un pH de aproximadamente 5,4 a aproximadamente 7,0. Por ejemplo, si se añade GFC al café, la combinación de GFC y café tiene preferiblemente un pH de aproximadamente 5,8 a aproximadamente 6,2.
Cuánto GFC añadir exactamente al alimento dependerá de muchos factores, incluyendo el tamaño de la porción de alimento y de las preferencias particulares de gustos y la tolerancia al alimento ácido del consumidor. Será necesario algún ensayo y error por parte de cada consumidor, con el fin de llegar a las dosis preferidas que se han de añadir a diversos alimentos. Los consumidores ya hacen esto, con respecto a la adición de azúcar y sal, etc. a sus alimentos, incluso antes de probar los alimentos, porque los consumidores rápidamente se hacen expertos en calcular aproximadamente cuánto azúcar adicional, etc. se añade convenientemente a un alimento dado.
Por ejemplo, el café normalmente tiene un pH de 4,8 y a este pH producirá pirosis a algunas personas tras su consumo. Sin embargo, añadiendo de aproximadamente 0,05 g a aproximadamente 3,0 g, y preferiblemente de aproximadamente 0,3 g a aproximadamente 0,6 g de GFC a una ración de café habitual de 113,4 a 340,2 g (de 4 a 8 onzas) o de 170,1 a 226,8 g (6 - 8 onzas), el pH de la combinación se vuelve de aproximadamente 5,8 a aproximadamente 6,2. Cuando el café está a este valor superior de pH, es menos ácido y produce menos molestias esofágicas o gastrointestinales a los que son propensos a pirosis por el café normal, incluyendo el descafeinado.
Cuando el alimento es un líquido, la composición puede formarse combinando GFC en polvo con el líquido, y agitando o de lo contrario mezclando los componentes entre sí para formar una mezcla homogénea. Por ejemplo, el GFC se disuelve fácilmente en café o vino simplemente agitando la mezcla durante un minuto más o menos, y a menudo se puede conseguir la disolución completa en un plazo de sólo unos cuantos segundos de agitación, particularmente con café. Aun cuando el GFC está en forma de comprimido, se disolverá en el café tras sólo unos cuantos minutos o menos de agitación suave. Si el alimento es un sólido, entonces el GFC puede espolvorearse sobre la parte superior del alimento.
Si el GFC se va a dispensar desde un recipiente con una o más aberturas, el GFC está preferiblemente en forma de polvo o en forma de comprimidos muy pequeños. El GFC en polvo dentro de paquetes de papel, opcionalmente en combinación con un agente antiaglomerante comestible, de calidad para alimentos, en analogía a los paquetes de azúcar que son comunes en los restaurantes, son un paquete preferido que comprende un recipiente que no se puede volver a sellar. Sin embargo, en lugar de estar en polvo, el GFC podría estar en forma de uno o más comprimidos, que también pueden colocarse dentro de un paquete de papel. Los comprimidos de GFC son particularmente muy adecuados para la combinación in vivo de GFC con alimentos y bebidas ácidos. Si van a utilizarse disoluciones acuosas de GFC en la invención, entonces las disoluciones acuosas pueden tener concentraciones de GFC de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1,0 g de GFC/5 ml de agua, preferiblemente de aproximadamente 0,2 a aproximadamente 0,6 g de GFC/5 ml de agua.
La neutralización de la acidez de los productos alimenticios según la invención puede proporcionar también una mejora en el sabor de los alimentos, aunque el propio GFC es esencialmente insípido. El "sabor" de alimentos y bebidas ácidos es, en parte, debido a la interacción del ácido con los órganos sensoriales del gusto, donde esta interacción se percibe como un sabor fuerte y picante. Para algunas personas, el sabor fuerte de ciertos alimentos y bebidas ácidos es demasiado fuerte, y es preferible y es más agradable una forma más suave del alimento. Por tanto, cuando se combina in vitro GFC con alimentos o bebidas, la combinación puede ser más agradable debido a la neutralización de componentes ácidos algo desagradables del alimento o bebida. Por tanto, aun cuando un consumidor puede no preocuparse particularmente por la pirosis, etc. que proviene de la ingestión de ciertos alimentos ácidos, ese consumidor puede combinar GFC con alimentos ácidos para hacer el alimento más agradable, reduciendo o eliminando el sabor fuerte del alimento o bebida.
Cuando se añade GFC a alimentos para disminuir el sabor fuerte y picante de los mismos, el GFC se añade preferiblemente a aproximadamente de 0,05 g a aproximadamente 3,0 g de GFC a una porción de alimento. La cantidad exacta que ha de añadirse a una porción de alimento dependerá de muchos factores, incluyendo el tamaño de la porción de alimento, la identidad del alimento y el grado personal de desagrado del consumidor del sabor ácido del alimento. Como un ejemplo típico, una ración de café de 170,1 a 226,8 g (de seis onzas a ocho onzas) puede haber modificado su sabor al añadir al mismo de aproximadamente 0,3 g a aproximadamente 0,6 g de GFC. Sin embargo, un consumidor individual puede elegir añadir más o menos GFC al café, para encontrar su preferencia de sabor individual. También, el GFC puede espolvorearse sobre alimentos que contienen salsa de tomate, por ejemplo, espaguetis o pizza, para reducir el sabor fuerte ácido de estos alimentos.

Claims (27)
Hide Dependent

1. Método de aumento del pH de alimentos ácidos y bebidas ácidas que comprende combinar glicerofosfato de calcio con un alimento ácido o bebida ácida en una cantidad eficaz para aumentar el pH del alimento ácido o bebida ácida hasta un nivel tal que, cuando un consumidor ingiera la combinación de glicerofosfato de calcio con un alimento ácido o bebida ácida, el consumidor experimentará menos pirosis y otras molestias esofágicas y/o gastrointestinales que si se hubiera ingerido el alimento ácido o bebida ácida sin el glicerofosfato de calcio.
2. Método según la reivindicación 1, en el que el pH se eleva en al menos aproximadamente 0,5 unidades de pH.
3. Método según la reivindicación 1, en el que el alimento ácido o la bebida ácida tiene un pH inferior a aproximadamente 5, y la combinación del alimento ácido o bebida ácida con glicerofosfato de calcio tiene un pH de aproximadamente 5,4 a aproximadamente 7,0.
4. Método según la reivindicación 1, en el que la bebida ácida se selecciona del grupo que consiste en café, cerveza, zumo de frutas, zumo de tomate, limonada, refrescos, vino y versiones de los mismos, al menos parcialmente deshidratadas.
5. Método según la reivindicación 4, en el que se añade de aproximadamente 0,05 g a aproximadamente 3 g de glicerofosfato de calcio a una ración de la bebida.
6. Método según la reivindicación 1, en el que la bebida ácida es café.
7. Método según la reivindicación 6, en el que se añade de aproximadamente 0,3 g a aproximadamente 0,6 g de glicerofosfato de calcio a una ración del café de aproximadamente 170,1 a 226,8 g (de seis a ocho onzas).
8. Método según la reivindicación 7, en el que la combinación de café y glicerofosfato tiene un pH de aproximadamente 5,4 a aproximadamente 7,0.
9. Método según la reivindicación 1, en el que el alimento ácido se selecciona del grupo que consiste en encurtidos, helados de agua y sorbetes con sabor a cítricos, salsas, arenque en vinagre, sopa agridulce, chucrut, alimentos que contienen salsa de tomate y otros materiales ácidos ingeribles.
10. Método según la reivindicación 1, en el que el glicerofosfato de calcio está en forma de polvo, comprimido o disolución acuosa.
11. Uso de glicerofosfato de calcio para preparar un medicamento, alimento o bebida basado en ácido, que reduzca la pirosis y otras molestias esofágicas y gastrointestinales en los mamíferos debidas a la ingestión de alimentos ácidos y bebidas ácidas.
12. Uso según la reivindicación 11, en el que el alimento ácido y la bebida ácida se seleccionan del grupo que consiste en café, cerveza, zumo de frutas, zumo de tomate, limonada, refrescos, vino y versiones de los mismos, al menos parcialmente deshidratadas, encurtidos, helados de agua y sorbetes con sabor a cítricos, salsas, arenque en vinagre, sopa agridulce, chucrut, alimentos que contienen salsa de tomate y otros analgésicos y antiinflamatorios basados en ácido.
13. Uso según la reivindicación 11, en el que la cantidad de glicerofosfato de calcio es suficiente para elevar el pH de una porción de alimento ácido o bebida ácida en al menos aproximadamente 0,5 unidades de pH.
14. Uso según la reivindicación 11, en el que la cantidad de glicerofosfato de calcio es suficiente para elevar el pH de una porción de alimento ácido o bebida ácida hasta aproximadamente de 5,4 a aproximadamente 7,0.
15. Uso según la reivindicación 11, en el que se ingieren aproximadamente de 0,05 a aproximadamente 3 g de glicerofosfato de calcio y de aproximadamente seis a aproximadamente ocho onzas de alimento ácido o bebida ácida.
16. Uso según la reivindicación 11, en el que se combinan in vitro el alimento ácido o bebida ácida y el glicerofosfato de calcio y el glicerofosfato de calcio está en forma de polvo, comprimido o disolución acuosa.
17. Composición que comprende glicerofosfato de calcio y un material comestible seleccionado del grupo que consiste en un alimento ácido, una bebida ácida, componentes y versiones de los mismos, al menos parcialmente deshidratados, teniendo dicha composición un pH superior a 5.
18. Composición según la reivindicación 17, que tiene un pH de aproximadamente 5,4 a aproximadamente 7,0.
19. Composición según la reivindicación 17, que tiene un pH de aproximadamente 5,9 a aproximadamente 6,2.
20. Composición según la reivindicación 17, en la que la bebida es una bebida ácida seleccionada del grupo que consiste en café, cerveza, limonada, refrescos, zumo de frutas, zumo de tomate, vino y versiones deshidratadas, al menos parcialmente, de las mismas.
21. Composición según la reivindicación 20, en la que de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 3,0 g de glicerofosfato de calcio están en combinación con de aproximadamente 113,4 g a aproximadamente 340,2 g (de aproximadamente 4 onzas a aproximadamente 12 onzas) de bebida ácida.
22. Composición según la reivindicación 20, en la que la bebida ácida es café.
23. Composición según la reivindicación 22, en la que de aproximadamente 0,3 a aproximadamente 0,6 g de glicerofosfato de calcio están presentes en de aproximadamente 170,1 g a aproximadamente 226,8 g (de aproximadamente 6 onzas a aproximadamente 8 onzas) del café.
24. Composición según la reivindicación 23, que tiene un pH de aproximadamente 5,9 a aproximadamente 6,2.
25. Composición según la reivindicación 17, en el que el alimento ácido se selecciona del grupo que consiste en encurtidos, helados de agua y sorbetes con sabor a cítricos, chucrut, salsas, arenque en vinagre, sopa agridulce y la salsa de tomate es el componente del alimento ácido.
26. Método para reducir el sabor picante de un alimento o bebida ácidos que comprende añadir a un alimento o bebida que tenga un pH inferior a aproximadamente 5,0, una cantidad de glicerofosfato de calcio eficaz para levar el pH del alimento o bebida hasta entre aproximadamente 5,4 y aproximadamente 7,0.
27. Método para aumentar el pH de la aspirina y otros analgésicos y antiinflamatorios basados en ácido que comprende combinar glicerofosfato de calcio con aspirina y otros analgésicos y antiinflamatorios basados en ácido, en una cantidad eficaz para aumentar el pH de la aspirina y otros analgésicos y antiinflamatorios basados en ácido hasta un nivel tal que, cuando un consumidor ingiera la combinación de glicerofosfato de calcio con aspirina y otros analgésicos y antiinflamatorios basados en ácido, el consumidor experimentará menos pirosis y otras molestias esofágicas y gastrointestinales que si la aspirina y otros analgésicos y antiinflamatorios basados en ácido se hubieran ingerido sin el glicerofosfato de calcio.