Composición que comprende un inhibidor de
alfa-amilasa y al menos un compuesto
fisiológicamente aceptable capaz de reducir la absorción intestinal
de "azúcares rápidos".
La presente invención se refiere a composiciones
capaces de reducir o prevenir la absorción de azúcares en exceso
por parte del cuerpo. Estas composiciones encuentran un uso
concreto como suplementos dietéticos, por ejemplo para mantener un
estado de peso concreto, para perder peso o para tratar estados
tales como la obesidad.
El sobrepeso es un problema siempre creciente.
Aunque hay un número de factores que contribuyen a esto, la
principal causa es un exceso de azúcar en la dieta (cualquier
azúcar que no se queme completamente se almacena como grasa en el
cuerpo). Ya que un ingesta alta de azúcar conduce, muy
frecuentemente, a una dependencia de los alimentos con sabor dulce,
esto exacerba el problema.
En la dieta son indispensables tres tipos de
nutrientes: glúcidos, proteínas y lípidos. Una dieta equilibrada
implica el nivel correcto de ingesta de cada nutriente. Los
glúcidos, que comprenden azúcares "rápidos" (azúcar, dulces,
pasteles, galletas, pastas, chocolate, etc.) y azúcares
"lentos" (pasta, pan, cereales, arroz, patatas, frutos secos,
etc.) generalmente representan aproximadamente el 55% de la ingesta
de calorías comparado con el 30% de lípidos, y únicamente el 12% de
proteínas. En los casos en los que el nivel de ingesta de azúcar
excede los niveles normales, la hormona insulina (producida por el
páncreas para reducir el nivel de azúcar en la sangre), transforma
el azúcar (ambos "rápido" y "lento") en grasa que conduce
a una ganancia de peso. La falta de ejercicio físico o actividad se
añade a los problemas asociados con una dieta alta en azúcar.
Además de la ganancia de peso, los altos niveles
de azúcar en la dieta se han vinculado con algunos tipos de
cáncer. Por ejemplo, se ha sugerido que aquellos que ingieren
grandes cantidades de azúcar, pasta o pan blanco están en riesgo
incrementado de pólipos, cáncer de colon, y de estómago.
La insulina también ha sido el foco de muchas
investigaciones. La excesiva producción de insulina por parte del
páncreas puede dar como resultado un aumento de los triglicéridos y
el engrosamiento de los vasos sanguíneos y de las paredes de las
venas sanguíneas que pueden conducir a enfermedades
cardiovasculares. La sobreproducción de insulina puede también dar
como resultado un "consumo" del páncreas que luego es incapaz
de producir insulina. Esto puede conducir a la diabetes.
Una vez que se ha ingerido, el alimento pasa por
una serie de procesos biológicos antes de que sea asimilado por el
cuerpo. Durante la digestión, el alimento se convierte en forma
asimilable, principalmente a través de la acción de diversos
enzimas en el canal alimentario. Una pequeña cantidad de digestión
tiene lugar en la boca mediante la acción del enzima salival
alfa-amilasa. Sin embargo, los almidones y otros
carbohidratos no están expuestos a este enzima durante un gran
periodo de tiempo antes de que alcancen el estómago. El ácido
clorhídrico presente en el estómago inhibe eficazmente la digestión
del almidón hasta que el alimento sale del estómago y entra en el
intestino delgado. Casi toda la digestión de carbohidratos
complejos tiene lugar en el duodeno. Aquí, la
alfa-amilasa pancreática proporciona la ruptura de
los almidones (azúcares "lentos") en monosacáridos (azúcares
"rápidos") que son capaces de cruzar la barrera intestinal
hacia la corriente sanguínea. En el intestino delgado se absorben
las grasas.
Los métodos actualmente utilizados para el
control dietético incluyen una dieta bien equilibrada con ingesta
reducida de calorías y/o actividad física y ejercicio. Sin embargo,
las dietas bajas en carbohidratos son restrictivas en términos de
la elección de alimentos, son duras de llevar e inevitablemente
difíciles de adherirse a ellas. La actividad física, a no ser que
se lleve a cabo regularmente, tiene poco efecto en el control de
peso.
Por eso hay una necesidad de proporcionar un
medio alternativo del control dietético.
Se ha desarrollado una formulación dietética que
comprende ingredientes naturales que trabajan juntos para capturar
los azúcares en exceso y para reducir o prevenir su almacenamiento
en el cuerpo como grasa. Esta formulación supera los problemas de
las dietas bajas en carbohidratos ya que cambia la forma en que el
cuerpo absorbe las calorías de los carbohidratos sin necesidad de
ningún cambio en la dieta normal.
En Journal of Food Science, volumen 48 (1983),
Sathe y colaboradores describe la germinación de la Great Northern
Bean (gran alubia del norte Phaseolus Vulgaris). La alubia,
a partir de la cual se extrae el Phaseolamin™, comprende además los
azúcares sacarosa, estaquiosa y rafinosa.
Vista desde un aspecto, la invención proporciona
una composición administrable oralmente que comprende al menos un
inhibidor de la alfa-amilasa junto con al menos un
compuesto fisiológicamente aceptable capaz de reducir las absorción
intestinal de los azúcares "rápidos", compuesto seleccionado
del grupo consistente en inulina derivada de la achicoria,
fructooligosacáridos y sus mezclas. Opcionalmente, la composición
según la invención puede comprender, además, un inhibidor de la
grasa.
Las composiciones preferidas según la invención
incluyen las que comprenden:
- (a)
- de 0,01 a 40% en
peso de un inhibidor de la alfa-amilasa;
- (b)
- de 0,01 a 40% en
peso de inulina y/o un fructooligosacárido; y
- (c)
- de 0 a 15% en peso
de un inhibidor de la grasa.
Aunque no se desea que esté vinculado a la
teoría, se cree que los ingredientes activos presentes en las
composiciones aquí descritas sirven para prevenir la entrada de
azúcar en la corriente sanguínea a través de la pared intestinal.
Esto previene que la ingestión de azúcar sea almacenada como grasa
en las células grasas (adipocitos). En primer lugar, se cree que el
inhibidor de la alfa-amilasa reduce los efectos de
los enzimas digestivos tales como las alfa-amilasas
salivares y pancreáticas que convierten las moléculas de azúcar
"lento" (almidones) en moléculas de azúcar "rápido". En
segundo lugar, se cree que la inulina y/o el fructooligosacárido
actúan sobre el enzima disacaridasa que posibilita que los azúcares
"rápidos" pasen a través de la pared intestinal haciendo más
lenta o previniendo con ello la absorción intestinal de los
azúcares "rápidos". Los azúcares no digeridos se eliminan del
cuerpo de forma natural.
El inhibidor de la alfa-amilasa
para uso en las composiciones de la invención puede ser cualquier
compuesto capaz de inhibir la entrada de carbohidratos desde el
tracto intestinal. Típicamente tales compuestos serán
"bloqueadores del almidón" que son capaces de inhibir la
absorción de almidón, por ejemplo bloqueando la acción de la
alfa-amilasa pancreática, un enzima que convierte
grandes moléculas de almidón (azúcares "lentos") en el
intestino, para hacer más pequeñas las moléculas de azúcar
"rápido" que se pueden asimilar directamente. Posteriormente,
la mayoría del almidón se elimina del cuerpo por excreción.
Preferiblemente, el inhibidor de la
alfa-amilasa es una proteína vegetal, por ejemplo
extraída de legumbres, trigo, centeno, yautia, o mangos.
Preferiblemente, en particular, el inhibidor de la
alfa-amilasa se extrae de la alubia, especie
Phaseolus Vulgaris, por ejemplo la alubia roja.
Especialmente preferido es el Phaseolamin™, una glicoproteína
extraída del Phaseolus Vulgaris que tiene un peso molecular
en el intervalo de 42.000 a 49.000 con aproximadamente el 8% de su
peso molecular consistente en carbohidratos. El Phaseolamin™ viene
en dos grados que se pueden conseguir de Leuven Bioproducts, una
forma pura L4(PHA-L) y una mezcla de todos
los isoformos (PHA-E: Mezcla de ES, E3L, E2L2,
El3). Ambas formas del extracto están indicadas para el uso en la
presente invención. El inhibidor de la alfa-amilasa
se utilizará, típicamente, en una cantidad de hasta el 35% en peso,
preferiblemente 20 a 35% en peso, preferiblemente, en particular,
25 a 35% en peso, por ejemplo 30 a 35% en peso.
Los compuestos capaces de reducir la absorción de
azúcares "rápidos" desde el intestino delgado son la inulina
y fructooligosacáridos. Las composiciones preferidas según la
invención son las que comprenden uno o más fructooligosacáridos.
También se pueden utilizar mezclas de inulina y
fructooligosacáridos.
La inulina y los fructooligosacáridos (FOS) son
componentes naturales de muchos alimentos acorrientes, incluyendo
plantas, vegetales, frutas y cereales, por ejemplo dalia, girasol,
espárrago, banana, achicoria, diente de león, ajo, alcachofa,
alcachofa de Jerusalén, puerro, cebolla, cebada, centeno, salsifí y
trigo. Las concentraciones más altas, en base a un peso en verde,
de inulina y FOS se encuentran dentro de los miembros de la familia
Compositae (achocoria, diente de león, alcachofa de Jerusalén;
también la dalia). Las raíces de achicoria y la alcachofa de
Jerusalén son las principales fuentes de inulina y FOS.
La inulina y los fructooligosacáridos no son
hidrolizados por los enzimas en el intestino delgado y pasan a
través de del intestino delgado inalterados. Se considera, por lo
tanto, que van a ser carbohidratos no digeribles que forman parte
del componente de fibra dietética de la dieta. Estos no aumentan el
nivel de insulina en la sangre y su valor calorífico directo es
despreciable. La inulina y los fructooligosacáridos tienen la
ventaja añadida de que son de sabor ligeramente dulces y así sirven
para imitar el efecto edulcorante del azúcar. Estos, por lo tanto,
saturan rápidamente los receptores del sabor dulce de la lengua
(reduciendo por ello rápidamente el ansia de azúcar) mientas que
contiene pocas calorías. Se cree que la inulina también disminuye
el apetito.
La inulina que consiste en moléculas que son
cadenas lineales de unidades de fructosa terminadas por una unidad
de glucosa, se extrae principalmente de la raíz de la endibia.
Industrialmente, la inulina se obtiene de las raíces de la
achicoria (Chicorium intybus) mediante extracción con agua
caliente, seguido de refino y secado por rociado. La inulina se
puede conseguir con la marca de fábrica Raftiline de Orafti SA,
Bélgica, y Fruitafit® de Imperial-Siuker Unie, LLC,
Texas.
Los fructooligosacáridos comprenden cadenas de
GF_{x} y F_{x} lineales (en las que G es un resto glucosilo, F
es un resto fructosilo y x es el número de unidades de fructosa
unidos conjuntamente mediante enlaces \beta(2,1)) con un
grado de polimerización (número total de unidades de fructosa o
glucosa) que oscila de 2 a 8, con un valor medio de aproximadamente
4. Los oligómeros F_{x} (denominados también inulooligosacáridos,
inulofructosacáridos u oligofructosa) se obtienen generalmente por
hidrólisis química o enzimática parcial de la inulina. Los
compuestos individuales son conocidos como inulobiosa (F_{2}),
inulotriosa (F_{3}), inulotetrosa (F_{4}), etc. Los oligómeros
GF_{x} se pueden obtener mediante simple extracción acuosa a
partir de muchas especies de plantas, en particular a partir de
miembros de las familias Gramineae, Liliaceae, y Compositae.
También se pueden preparar enzimáticamente a partir de la sacarosa.
Por cada miembro de la serie de oligómeros se conoce un número de
isómeros. Por ejemplo, GF_{2} puede ser 1-cestosa,
6-cestosa y neocestosa. Isómeros conocidos de
GF_{x} son la nistosa, bifurcosa, y neobifurcosa. Según se
utiliza aquí, el término fructooligosacárido pretende
abarcar cualquier compuesto o mezcla de compuestos seleccionados
del grupo consistente en oligómeros GF_{x}, y F_{x}.
Los fructooligosacàridos obtenidos mediante
hidrólisis enzimática parcial de la inulina se pueden conseguir con
la marca de fábrica Actilight de Beghin-Meiji
Industries, Francia o Imperial-Siuker Unie, LLC,
Texas.
El compuesto capaz de reducir la absorción de
azúcares "rápidos" del intestino delgado se utilizará
generalmente en una cantidad de hasta 35% en peso, preferiblemente
20 a 35% en peso, en particular preferiblemente 25 a 35% en peso,
por ejemplo 30 a 35% en peso.
Aunque la invención se ha descrito con referencia
concreta al uso de la inulina, se extiende también al uso de
análogos de la inulina, tales como por ejemplo el
polifructosano.
En un aspecto preferido de la invención las
composiciones aquí descritas pueden, además, comprender al menos un
inhibidor de la grasa. Según se utiliza aquí, el término
"inhibidor de la grasa" pretende definir cualquier compuesto
fisiológicamente aceptable, capaz de controlar los niveles de
lípidos en la sangre, por ejemplo reduciendo o previniendo la
absorción de la grasa dietética desde el intestino delgado y/o
aumentando el metabolismo de la grasa en el cuerpo (es decir, capaz
de efectuar una ruptura de las células grasas en el tejido
adiposo). Los inhibidores de la grasa indicados para su uso en la
invención pueden servir también como supresores del apetito, por
ejemplo aumentando la producción y el almacenamiento de
glicógeno.
En general, el inhibidor de la grasa, para su uso
en la invención, será un compuesto capaz de reducir o prevenir la
entrada de grasa desde el intestino delgado. Ejemplos de
inhibidores adecuados de la grasa incluyen extractos de Garcinia
cambogia, Garcinia handburyi (Gamboge), y Garcinia gambostana. Se
prefiere en particular la Garcinia combogia.
Algunas fibras tienen la capacidad de atrapar las
grasas en su matriz gelatinosa y prevenir así su absorción. El
quitosán es una fibra que es particularmente eficaz al prevenir la
absorción de la grasa y que puede, por lo tanto, encontrar uso en
la invención. El qiuitosán es un amino-polisacárido
que tiene la capacidad de unir los lípidos en el estómago antes de
que se absorban a través del sistema digestivo a la corriente
sanguínea. Las propiedades de atrapamiento de la grasa por parte de
quitosán se pueden aumentar mediante su uso en combinación con
ácido D- o L-ascórbico o ácido cítrico.
El inhibidor de la grasa, donde está presente, se
utilizará generalmente en una cantidad de hasta 10% en peso,
preferiblemente 5 a 10% en peso.
Generalmente, las composiciones de la invención
comprenderán al menos un vehículo, diluyente o excipiente
farmacéuticamente aceptable. Los ingredientes activos en tales
composiciones pueden comprender de 0,1 hasta aproximadamente 99% en
peso, preferiblemente de 40 a 90% en peso, por ejemplo de 50 a 80%
en peso, de la formulación. Por "farmacéuticamente aceptable"
se entiende que el ingrediente debe ser compatible con otros
ingredientes de las composiciones, así como fisiológicamente
aceptable para el paciente.
Las composiciones aquí descritas se pueden tomar
como un suplemento dietético para el control del peso (es decir,
mantener un estado de peso) o para la pérdida de peso. Estas pueden
encontrar también uso en el tratamiento de estados médicos
asociados a la ganancia de peso, por ejemplo en el tratamiento de
la obesidad. Serán posibles diferentes formulaciones dependiendo
del resultado deseado. Tales formulaciones se pueden determinar
fácilmente por los expertos en la materia. Típicamente, las
composiciones aquí descritas se deberán utilizar junto con la
reducción alimenticia apropiada y un programa de ejercicio.
Para el control dietético, la composición se
tomará, típicamente, al menos tres veces al día, preferiblemente
inmediatamente antes o después de las comidas que contienen azúcar
de cualquier forma. Muy preferiblemente la composición puede
tomarse hasta una hora antes o después de cada comida, muy
preferiblemente hasta 30 minutos antes o después de cada comida.
Preferiblemente, en particular, la composición se tomarán antes de
las comidas. Para la pérdida de peso, la composición se puede tomar
con más frecuencia. Las composiciones pensadas para usarlas en la
pérdida de peso comprenderá al menos un inhibidor de la grasa,
preferiblemente un extracto de Garcinia cambogia.
Visto desde un aspecto más, la invención
proporciona, por eso, una composición como la aquí descrita para
usarla como un medicamento, preferiblemente para usarla para
mantener un estado de peso, para perder de peso (por ejemplo, en un
método de dieta) o para tratar un estado asociado a la ganancia de
peso (por ejemplo, obesidad).
Visto desde todavía otro aspecto más, la
invención proporciona el uso de una composición, como la aquí
descrita en la elaboración de un medicamento para usarlo en un
método para mantener el estado de peso, un método de pérdida de
peso (por ejemplo, un método de dieta) o un método para tratar un
estado asociado con la ganancia de peso (por ejemplo,
obesidad).
Visto desde todavía un aspecto más, la invención
proporciona un método de pérdida de peso o un método para prevenir
la ganancia de peso, para mejorar, por con ello, el aspecto
corporal, por ejemplo un método de dieta, comprendiendo dicho
método administrar (por ejemplo, oralmente) al tracto
gastrointestinal del cuerpo de un animal humano o no humano,
preferiblemente mamíferos, una cantidad eficaz de una composición
como la aquí descrita.
En otro aspecto, la invención proporciona un
método para tratar la obesidad, comprendiendo dicho método
administrar (por ejemplo, oralmente) al tracto gastrointestinal del
cuerpo de un animal humano o no humano, preferiblemente mamífero,
una cantidad eficaz de una composición como la aquí descrita.
En algunos casos, puede ser beneficioso
administrar los componentes individuales de la formulación por
separado. En otro aspecto, la invención proporciona, por eso,
productos que contienen un inhibidor de la
alfa-amilasa y por separado y un compuesto
fisiológicamente aceptable capaz de reducir la absorción intestinal
de azúcares "rápidos" (preferiblemente un compuesto
seleccionado del grupo consistente en inulina, fructooligosacáridos
y sus mezclas) para usarlos simultáneamente, por separado o de
forma secuencial, por ejemplo, en un método para mantener un estado
de peso, en un método para perder peso (por ejemplo, un método de
dieta) o para tratar un estado asociado con la ganancia de peso,
por ejemplo obesidad.
Las composiciones según la presente invención, se
pueden formular de forma convencional utilizando ayudas
farmacéuticas o veterinarias que se pueden conseguir fácilmente.
Por eso, los ingredientes activos se pueden incorporar,
opcionalmente, junto con otras sustancias activas, con uno o más
vehículos, diluyentes y/o excipientes convencionales, para producir
preparaciones galénicas convencionales tales como pastillas,
píldoras, polvos, cápsulas, soluciones, dispersiones, suspensiones,
emulsiones jarabes, etc. No obstante se preferirán pastillas o
cápsulas.
Ejemplos de vehículos, excipientes y diluyentes
adecuados son la lactosa, dextrosa, sacarosa, sorbitol, manitol,
almidones, goma de acacia, fosfato de calcio, alginatos,
tragacanto, gelatina, silicato de calcio, celulosa microcristalina,
polivinilpirrolidona, celulosa, jarabe acuoso, agua, agua/etanol,
agua/glicol, agua/polietileno, glicol, propilenglicol,
metil-celulosa, metilhidroxibenzoatos,
propilhidroxibenzoatos, talco, estearato de magnesio, aceite
mineral o sustancias grasas tales como grasa dura o sus mezclas
adecuadas. Las composiciones pueden además incluir agentes
lubricantes, agentes humectantes, agentes emulsionantes, agentes
formadores de suspensiones, aglomerantes, cargas, agentes
edulcorantes, modificadores de la viscosidad (por ejemplo agentes
formadores de geles, gomas y otros espesantes), nutrientes
esenciales (por ejemplo, vitaminas, fibras solubles e insolubles y
minerales), agentes colorantes, modificadores del pH (por ejemplo,
agentes tamponantes), conservantes, aromatizantes, etc.
Las formulaciones se pueden hacer para
proporcionar una liberación rápida, sostenida y retardada del
ingrediente activo después de la administración al paciente
mediante el uso de procedimientos bien conocidos en la técnica. Por
ejemplo, cuando se proporciona en forma de una pastilla se pueden
proporcionar con un revestimiento gastro-resistente,
por ejemplo comprendiendo una mezcla de acetoftalato de celulosa y
dióxido de titanio.
Las composiciones de la invención se pueden
administrar por cualquier método adecuado conocido en la técnica.
Sin embargo, estos están principalmente pensados para su ingestión
oral y como tales pueden contener edulcorantes y aromatizantes
adicionales para aumentar su aceptabilidad por parte del
consumidor. Ejemplos de edulcorantes adecuados incluyen
edulcorantes naturales, por ejemplo mono-, di- y polisacáridos, por
ejemplo sacarosa, fructosa, glucosa o alcoholes azúcar tales como
sorbitol, manitol, xilitol, etc., o edulcorantes artificiales, por
ejemplo aspartamo, sacarina, y sales de sacarina. Se puede utilizar
un edulcorante único, o dos o más edulcorantes. El contenido de
edulcorante dependerá del contenido de inulina y/o FOS ya presentes
en las composiciones y se determinará fácilmente por personas
expertas en la materia.
Las composiciones se formulan preferiblemente en
forma de dosificación unidad, por ejemplo, teniendo cada
dosificación desde aproximadamente 0,1 a aproximadamente 500 mg de
los ingredientes activos.
La dosificación precisa de los ingredientes
activos y la duración del tratamiento dependerá de un número de
factores que incluyen, por ejemplo, la edad y el peso del
consumidor o paciente, el estado específico que se está tratando y
su severidad (es decir, cuando se tratan estados médicos tales como
la obesidad). En cualquier caso, la dosis correcta se determinará
fácilmente por la persona experta en la materia. Por ejemplo, en un
sujeto de 80 kg, se cree que se pueden administrar dos a tres
pastillas de 650 mg que comprenden aproximadamente 450 mg de
agentes activos hasta tres veces al día.
El tratamiento puede continuar hasta que se
consiga la pérdida de peso deseada. Típicamente, la duración del
tratamiento será al menos un mes, aunque esto se puede prolongar
dependiendo del resultado deseado.
Aunque la invención se ha descrito principalmente
con referencia al control dietético de los seres humanos, las
composiciones aquí descritas pueden encontrar uso en animales no
humanos, por ejemplo del género canino, felino, bovino, equino,
etc. Cuando se utiliza para tratar animales la cantidad de la
composición variará dependiendo del tipo de animal.
Las realizaciones preferidas de la invención se
describirán ahora por medio de los siguientes Ejemplos no
limitativos:
Ejemplo 1
Pastilla
Se prepara una pastilla utilizando los siguientes
ingredientes:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\+ % en peso\cr Extracto de Phaseolus vulgaris \+ 30,77\cr
Frucotooligosacáridos \+ 30,77\cr Celulosa microcristalina \+
23,08\cr Extracto de Garcinia cambogia \+ 7,70\cr Fosfato
tricálcico \+ 4,61\cr Estearato de magnesio \+ 2,00\cr Sílice \+
1,07\cr}
Los componentes se mezclan y se comprimen para
formar pastillas de 650 mg de peso cada una.
Ejemplo 2
Pastilla Se prepara una pastilla utilizando los siguientes
ingredientes:
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\+ % en peso\cr Extracto de Phaseolus vulgaris \+ 30,77\cr
Inulina \+ 30,77\cr Celulosa microcristalina \+ 23,08\cr Fosfato
tricálcico \+ 4,61\cr Estearato de magnesio \+ 9,70\cr Sílice \+
1,07\cr}
Los componentes se mezclan y se comprimen para
formar pastillas de 650 mg de peso cada una.